Las medidas del Gobierno de Milei recuperan el consumo de carne en Argentina: 114 kilos por persona, una de las cifras más altas en 25 años.

50,2 kg corresponden a carne vacuna, 45,9 kg a carne aviar y 17,9 kg a carne porcina

Cuando Javier Milei asumió la presidencia, la izquierda mediática internacional lo señaló como responsable del desplome del consumo de carne en Argentina, uno de los símbolos más potentes de la identidad nacional. En 2024, bajo la herencia del kirchnerismo, el consumo bovino se había hundido hasta los 44,8 kilos por persona, la cifra más baja en un siglo. Los críticos no dudaron en culpar al nuevo mandatario, anunciando el «fin del asado argentino».

 

Sin embargo, la realidad es otra. En apenas un año de gestión, Argentina ha recuperado con fuerza su lugar histórico: en 2025 el consumo total de carne (bovina, aviar y porcina) ha trepado hasta los 114 kilos por persona, el quinto mayor registro en los últimos 25 años, según a informado Libre Mercado

 

De ese total, 50,2 kg corresponden a carne vacuna, 45,9 kg a carne aviar y 17,9 kg a carne porcina, cifras que demuestran no sólo un repunte en el acceso a los alimentos, sino también una mejora de la capacidad de compra de los argentinos.

Durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el consumo de carne vacuna se desplomó de 68,5 kg a 59,6 kg por persona. Con Milei, pese a las dificultades iniciales, se ha estabilizado y comienza a crecer, dejando atrás la tendencia de decadencia populista.

 

La recuperación del consumo cárnico no es un hecho aislado. Forma parte de un panorama económico más amplio en el que la pobreza se ha reducido al 31,6% (mejor dato que en cualquier año de Alberto Fernández) y la clase media ya representa al 39% de la población.

 

Los números son contundentes: mientras el kirchnerismo llevó al país a un declive histórico, Milei ha devuelto a los argentinos la posibilidad de volver a disfrutar de la carne, uno de sus bienes más emblemáticos. El «liberal-libertario» no sólo está estabilizando la economía: está logrando que la mesa argentina vuelva a reflejar prosperidad.

 

 

 

 

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.